CPRAC CPRAC

Subscríbete al SCP News

Seguridad

2 + 10 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba el resultado. Por ejemplo, para 1+3, escriba 4.

Gestión racional de sustancias químicas

El Protocolo sobre Fuentes Terrestres (Protocolo LBS) fue aprobado el 17 de mayo de 1980 por la Conferencia de Plenipotenciarios de los Estados ribereños de la región del Mediterráneo para la protección del Mar Mediterráneo contra la contaminación procedente de fuentes terrestres, que se celebró en Atenas. El Protocolo entró en vigor el 17 de junio de 1983. Este Protocolo original fue modificado por las enmiendas aprobadas el 7 de marzo de 1996 por la Conferencia de Plenipotenciarios sobre el Protocolo para la Protección del Mar Mediterráneo contra la Contaminación de Origen Terrestre, que se celebró en marzo de 1996. La modificación Protocolo, registrada como "Protocolo para la Protección del Mar Mediterráneo contra la contaminación de la tierra Fuentes y Actividades ", entró en vigor el Mayo de 2008.



Una de las principales iniciativas que CAR/PL llevó a cabo durante el bienio 2008 - 2009 y años previos en el marco del PAM fue la promoción de la Producción más Limpia y la prevención de la contaminación en el marco del Protocolo LBS. El Centro participó en los principales programas que se ocupan de la contaminación de origen terrestre, especialmente en el Programa de Acción Estratégica.


En 2001 fue aprobado el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs), que nació del objetivo marcado por Naciones Unidas de liberar al mundo de los COPs mediante la restricción y eliminación de su producción, uso, liberación y almacenamiento. Cuatro años más tarde, en 2006, el Enfoque Estratégico para la Gestión Internacional de Productos Químicos (SAICM) fue aprobado en Dubai. Su resumen ejecutivo establece como prioridad las sustancias químicas, coincidiendo con el Anexo I del Protocolo para la Protección del Mar Mediterráneo contra la contaminación procedente de fuentes terrestres.


Así, en el contexto mundial para el desarrollo sostenible, el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes y el Enfoque Estratégico para la Gestión Internacional de los Productos Químicos (SAICM) son los últimos acuerdos internacionales a través de los cuales los países están uniendo esfuerzos para garantizar que los productos químicos se produzcan y utilicen de forma que reduzcan al mínimo los efectos adversos importantes sobre el medio ambiente y la salud humana.


El CAR/PL es consciente de que, a fin de contribuir a la reducción y la gestión racional de productos químicos en los países mediterráneos, debe evitar la duplicación de esfuerzos con los acuerdos internacionales y aprovechar las sinergias existentes entre ellos y el Protocolo LBS. Por este motivo, el Centro adaptó sus actividades para la reducción y la gestión racional de productos químicos a las prioridades y necesidades que son comunes al Protocolo LBS, el Convenio de Estocolmo y el SAICM.


Durante el 2009, el CAR/PL desarrolló sus acciones en consonancia con estos acuerdos internacionales que establecen como prioridades acordadas a nivel mundial para luchar contra la contaminación de origen terrestre. En este sentido, resulta especialmente remarcable el reconocimiento del Centro como “Centro Regional para el Convenio de Estocolmo”, logrado en Mayo de 2009.

Sant Pau Recinte Modernista. Pavelló de Nostra Senyora de la Mercè Carrer de Sant Antoni Maria Claret, 167. 08025 Barcelona, Catalunya (Spain)