Del 20 al 22 de junio se celebró en Bruselas (Bélgica) un curso de capacitación en el marco del programa Horizonte 2020. El curso se centró en la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
La formación consistió en aumentar la comprensión por parte de los participantes de los retos multidimensionales que supone la gestión de los RAEE, así como mejorar sus habilidades para que puedan tomar las decisiones más adecuadas en las diferentes opciones de gestión de estos residuos.
Las conferencias, grupos de discusión y estudios de casos se centraron en diferentes aspectos de la gestión de los RAEE, como la legislación y los convenios que les afectan, la problemática que suponen (fuentes de generación y tipología), los impactos ambientales y socioeconómicos, los programas de vigilancia, mejores prácticas en la gestión, herramientas de información y comunicación y la importancia de desarrollar un plan de acción para la gestión sostenible de los RAEE.
El Centro de Actividad Regional para la Producción Limpia (CAR/PL) del PNUMA/PAM participó en el curso como ponente en la conferencia titulada "Convenios que afectan la gestión de los RAEE". El objetivo principal de esta conferencia fue hacer hincapié en las sinergias de la labor realizada por el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP) y la gestión sostenible de los RAEE. La Agencia de Residuos de Cataluña también realizó una conferencia centrada en la gestión de los RAEE en Cataluña.
El curso fue organizado por la Asociación de Ciudades y Regiones para el Reciclaje y la Gestión de Recursos Sostenible (ACR+), con el apoyo de VVSG y Waste.nl
Más información: www.h2020.net