La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), en cooperación con el Secretariado del Convenio de Basilea y del Convenio de Estocolmo, organizó un Taller Internacional sobre Sustancias Peligrosas centrada en el ciclo de vida de los productos eléctricos y electrónicos, que tuvo lugar del 29 al 31 de marzo en Viena, Austria.
El taller contribuyó a los esfuerzos nacionales y internacionales destinados a reducir el contenido de sustancias químicas peligrosas en los productos eléctricos y electrónicos, así como el impacto de su ciclo de vida durante la cadena de suministro, en la salud humana y en el medio ambiente. Así mismo, el evento también destacó que estos esfuerzos deben ser una oportunidad de creación de ocupación decente, de alivio de la pobreza, de estímulo de la química verde y de promover la emprendeduría.
El taller también tuvo en consideración las formas sostenibles para desarrollar y aplicar políticas y metodologías eficaces, así como la construcción de infraestructura apropiada y la capacidad nacional para la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
Más información: www.unido.org