CPRAC CPRAC

Subscríbete al SCP News

Seguridad

2 + 0 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba el resultado. Por ejemplo, para 1+3, escriba 4.

Sector privado

Consumo Ecológico

Se sustenta en las conocidas “R” de reducir, reutilizar y reciclar, pero incluyendo también elementos tan importantes como la agricultura y la ganadería ecológicas así como la producción artesana.

Reciclar es dar nuevamente utilidad a los componentes que se encuentran en las basuras transformándolo en nuevos productos. Se vuelven a introducir en el ciclo de producción y consumo productos materiales obtenidos de residuos. Con ello se ahorran materias primas así como energía.

Los consumidores responsables deben asumir pautas diarias para evitar el despilfarro, gastos innecesarios, reducir el consumo de productos y materias primas, reutilizar los productos de uso habitual y reciclar los residuos que se originan.

Consumo Social o Solidario

En el consumo social se encuadra también el comercio justo, que consiste en pagar lo razonable por el trabajo realizado. Es un tipo de comercio que surge de una nueva relación, libre, directa y honesta -no fraudulenta- entre tres nuevos sujetos económicos: los productores en vías de empobrecimiento, los consumidores solidarios y los intermediarios sin ánimo de lucro.

Con ello se pretende potenciar alternativas sociales y de integración y procurar un nuevo orden económico internacional.

Para que este consumo se consolide es fundamental la existencia de consumidores solidarios que estén dispuestos a pagar dicho sobreprecio y consumir los productos que llegan de dichos países a través de las denominadas tiendas de comercio justo. Sólo con la existencia de este sujeto, es decir el consumidor solidario, puede funcionar con éxito este nuevo sistema de comercio más justo y distributivo.

Compras verdes

Para contribuir a la preservación de los recursos naturales los consumidores tienen la opción de realizar compras verdes, que son aquellas adquisiciones de productos que ayuden a conservar los recursos naturales, ahorren energía y eviten el desperdicio. Estas compras implican aprender acerca de todas las maneras en las que un producto puede afectar al medio ambiente durante su ciclo de vida. Los materiales que se usaron para la fabricación, la manera como lo usas, qué hacemos con el cuando terminamos de usarlo, todo para que podamos hacer elecciones inteligentes.

Sant Pau Recinte Modernista. Pavelló de Nostra Senyora de la Mercè Carrer de Sant Antoni Maria Claret, 167. 08025 Barcelona, Catalunya (Spain)