Información sobre residuos
Definiciones
Obligaciones del productor/poseedor
Almacenaje. Etiquetaje y pictogramas
Símbolos de peligrosidad de los productos
Gestión de los residuos y de las aguas residuales
Trámites para la gestión de los residuos
Gestión de residuos como subproductos
Documentos necesarios para la gestión de los residuos
Procedimiento para conocer qué documentos son necesarios para la gestión de los residuos
Gestión de aguas residuales



Símbolos de peligrosidad de los productos


Entre los productos utilizados en una empresa náutica, existen algunos que presentan características especiales que requieren un manejo y una gestión cuidadosa. Es por ello que se debe prestar atención durante su uso y también al final de su uso. Con el objetivo de que el usuario de estos productos conozca su peligrosidad y lo tenga en cuenta, en sus etiquetas se usan símbolos que definen su peligrosidad.

A continuación se muestran los símbolos y su significado:

E
Explosivo

Clasificación: Sustancias y preparaciones que reaccionan exotérmicamente también sin oxígeno y que según condiciones de ensayo fijadas, pueden detonar, deflagrar o explosionar bajo el efecto del calor.
Precaución: Evitar el choque, percusión, fricción, formación de chispas, fuego y acción del calor.

F
Fácilmente inflamable

Clasificación: Líquidos con un punto de inflamación inferior a 21ºC, pero que NO son altamente inflamables. Sustancias sólidas y preparaciones que por acción breve de una fuente de inflamación pueden inflamarse fácilmente y luego pueden continuar quemándose o permanecer incandescentes.
Precaución: Mantener lejos de llamas abiertas, chispas y fuentes de calor.

F+
Extremadamente inflamable

Clasificación: Líquidos con un punto de inflamación inferior a 0ºC y un punto de ebullición de máximo de 35ºC. Gases y mezclas de gases, que a presión normal y a temperatura usual son inflamables en el aire.
Precaución: Mantener lejos de llamas abiertas, chispas y fuentes de calor.

C
Corrosivo

Clasificación: Destrucción del tejido cutáneo en todo su espesor en el caso de piel sana, intacta.
Precaución: Mediante medidas protectoras especiales evitar el contacto con los ojos, piel e indumentaria. NO inhalar los vapores. En caso de accidente o malestar consultar inmediatamente al médico.

T
Tóxico

Clasificación: La inhalación y la ingestión o absorción cutánea en pequeña cantidad, pueden conducir a daños para la salud de magnitud considerable, eventualmente con consecuencias mortales. Pueden ser carcinógenos, sensibilizantes, mutagénicos y tóxicos para la reproducción.
Precaución: evitar cualquier contacto con el cuerpo humano. En caso de malestar consultar inmediatamente al médico. En caso de manipulación de estas sustancias deben establecerse procedimientos especiales.

T+
Muy Tóxico

Clasificación: La inhalación y la ingestión o absorción cutánea en MUY pequeña cantidad, pueden conducir a daños de considerable magnitud para la salud, posiblemente con consecuencias mortales.
Precaución: Evitar cualquier contacto con el cuerpo humano, en caso de malestar consultar inmediatamente al médico.

O
Comburente

Clasificación: (Peróxidos orgánicos). Sustancias y preparados que, en contacto con otras sustancias, en especial con sustancias inflamables, producen reacción fuertemente exotérmica.
Precaución: Evitar todo contacto con sustancias combustibles.
Peligro de inflamación: Pueden favorecer los incendios comenzados y dificultar su extinción.

Xn
Nocivo

Clasificación: La inhalación, la ingestión o la absorción cutánea pueden provocar daños para la salud agudos o crónicos. Peligros para la reproducción, peligro de sensibilización por inhalación. Clasificación con R42.

Precaución: evitar el contacto con el cuerpo humano.

Xi
Irritante

Clasificación: Sin ser corrosivas, pueden producir inflamaciones en caso de contacto breve, prolongado o repetido con la piel o en mucosas. Peligro de sensibilización en caso de contacto con la piel. Clasificación con R43.
Precaución: Evitar el contacto con ojos y piel; no inhalar vapores.

N
Peligro para el medio ambiente

Clasificación: En el caso de ser liberado en el medio acuático y no acuático puede producirse un daño del ecosistema por cambio del equilibrio natural, inmediatamente o con posterioridad. Ciertas sustancias o sus productos de transformación pueden alterar simultáneamente diversos compartimentos.
Precaución: Según sea el potencial de peligro, no dejar que alcancen la canalización, en el suelo o el medio ambiente! Observar las prescripciones de eliminación de residuos especiales.

Tabla 9. Símbolos de peligrosidad de productos químicos.